8295

Información Sobre Impuestos Preguntas Frecuentes

 
¿Qué necesito para declarar impuestos?

Los documentos varían en cada caso. Visite una de nuestras oficinas y, después de un corto cuestionario, te diremos exactamente que documentos necesitas para hacer tus impuestos. En Siempretax+ todas las consultas, estimados, revisiones de reembolsos de impuesto de años anteriores, y aplicaciones de ITIN para ti y tu familia son GRATIS. Llama al 855-474-3677 para más información o encuentra la oficina más cercana.

¿Puedo declarar impuestos aunque me hayan pagado en efectivo?

Si, aunque te hayan pagado en efectivo, puedes declarar impuestos. Recomendamos que mantengas un historial de todos los pagos que hayas recibido durante el año. También, debes mantener un historial de los gastos relacionados con el trabajo. Como por ejemplo, los gastos de las herramientas compradas si trabajas en construcción.

¿Hasta cuándo es el plazo para declarar impuestos?

Generalmente el 15 de abril de cada año es la fecha límite para presentar tu declaración de impuestos, sin embargo cada año puede cambiar un poco, por ejemplo para el 2019 la fecha límite será Abril 15 . Aunque si es la primera vez que declara impuestos, podrías no estar sujeto a esta fecha. Para ver tu caso particular, contacta a tu oficina SiempreTax+ y con mucho gusto te ayudaremos. Recuerda que, todas tus consultas, estimaciones, revisiones de declaraciones de impuestos de años previos y solicitudes del ITIN para ti y tu familia, son gratuitas. Llama al 855-474-3677 para más información en español y encontrar la oficina más cercana.

 

¿Qué ocurre si no declaro mis impuestos?

Muchas personas consideran que si tuvieron pocos ingresos o ganaron dinero al contado están exentos de presentar una declaración de impuestos. Sin embargo, declarar impuestos podría darte la oportunidad de recibir algún tipo de reembolso. No presentar declaración de impuestos puede tener algunas consecuencias graves. La persona probablemente se vería obligada a pagar la cantidad correcta de impuestos adeudados, así como una multa.

Además, no declarar impuestos incluso puede afectar negativamente a un futuro procedimiento con inmigración.

¿Qué puede ocurrir si no mantengo un historial de mis ganancias en efectivo y propinas?

Si durante una revisión de tu declaración de impuestos se descubre que declaraste menos de la cantidad de ganancias en efectivo y propinas que realmente recibiste, el IRS determinará la cantidad de impuesto que adeudas tomando como base la mejor información disponible en los registros de tu empleador. El ingreso al contado y las propinas aumentan tu ingreso tributable. El declarar menos de lo recibido puede tener como consecuencia que adeudes una cantidad significativa de impuestos, multas e intereses. Además, a la larga recibirías menos beneficio de Seguro Social y Medicare cuando te hiciera falta.

Si trabajo por mi cuenta o soy independiente, ¿debo declarar impuestos?

Trabajas por cuenta propia si:

  • Trabajas en una ocupación o negocio como dueño único,
  • Eres contratista independiente,
  • Eres socio de una sociedad colectiva o
  • Trabajas por tu cuenta de alguna otra manera.
  • Además de actividades de negocio normales a las que te dedicas a tiempo completo, el trabajo por cuenta propia puede incluir cierto trabajo a tiempo parcial que hagas en casa o además de tu trabajo normal.

Debes presentar una declaración si tu ingreso bruto es por lo menos tanto como la cantidad requerida para presentar la declaración de impuestos que corresponde a tu estado civil para efectos de la declaración. Independientemente de si tus ganancias fueron al contado o no.

¿Por qué un inmigrante indocumentado necesita pagar impuestos?

Por ley, todas las personas que trabajan y generan ingresos en EEUU necesitan declarar impuestos al IRS independientemente de su estado migratorio.

El IRS se mantiene firme en que el Tax ID o ITIN sólo se utiliza para declarar impuestos en Estados Unidos, pero algunos bancos e instituciones privadas lo aceptan legalmente para abrir cuentas bancarias y para obtener crédito (comprar un vehículo, por ejemplo). El Tax ID o ITIN no es válido para trabajar en Estados Unidos y no le proporciona elegibilidad para obtener beneficios del Seguro Social. Además, declarar impuestos en EEUU es un modo de demostrar el tiempo que ha estado viviendo en el país. A la hora de arreglar tu situación migratoria, el Departamento de Inmigración te pedirá que presentes tus declaraciones de impuestos pasadas. Además, es considerado de “buen carácter moral” por el USCIS (Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos).

¿Cómo puedo declarar impuestos si no tengo un número de Seguro Social?

Para ello, el IRS ha creado el ITIN o Tax ID. El ITIN es un número de nueve dígitos que se asigna a personas que necesitan declarar sus impuestos en Estados Unidos y no tienen un número de Seguro Social. Si tu recibiste ingresos de Estados Unidos, no eres ciudadano y no tienes y no calificas para un número de Seguro Social, debes obtener un número de Tax ID o ITIN para declarar tus impuestos.

¿Para qué es el formulario W2 y dónde puedo solicitarlo?

El formulario W2 es un historial de todas sus ganancias y de todos los impuestos que usted ha pagado durante todo el año. Tu empleador te enviará este formulario a tu dirección antes del 31 de enero. Si pasa esa fecha límite y no lo recibes, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a obtener uno.

¿Por qué los inmigrantes deben pagar impuestos?

¡Es la ley!

Hay dos clasificaciones que se usa en Estados Unidos con respecto a los impuestos: residentes que deben declarar impuestos y residentes que no deben declarar impuestos.

Si has emigrado a EE. UU., es posible que te estés preguntando cómo afecta a dicha migración con respecto a los impuestos. Hay muchas situaciones en las que es necesario pagar impuestos en Estados Unidos, incluso si no eres ciudadano de este país. Si debes o no a presentar una declaración de impuestos, dependerá de cómo el gobierno te ha clasificado.

Por ejemplo, todos los residentes permanentes o los titulares de tarjetas de residencia se consideran residentes tributables. No todos los titulares con visado de no inmigrante son residentes tributables; sin embargo, incluso si tu no eres un residente tributable, aún puede ser necesario que debas presentar una declaración de impuesto si has estado trabajando y te han retenido impuestos de tu salario. Puedes recuperar esta retención haciendo una declaración.

Los residentes tributables en EE. UU. deben declarar todos sus ingresos al Servicio de Rentas Internas (IRS) y pagar impuestos. No importa si el dinero es generado dentro del país o internacionalmente, todos los ingresos deben ser reportados al IRS. Sin embargo, el reportar todos sus ingresos al Servicio de Rentas Internas (IRS) no significa que todos los ingresos serán gravados por el Gobierno de Estados Unidos. Esas decisiones se rigen por los tratados fiscales internacionales.

Para mayor información visita tu oficina más cercana o llámenos al 855-474-3677.

 ¿Necesitas más información?

Promociones

Aplicaciones y Renovación de ITIN

Confíanos el proceso de tu aplicación para el ITIN.


Envíe-Un-Amigo

Obtenga hasta $50 por cada nuevo cliente que refiera y que haga su declaración de impuestos con nosotros. Más Información